Con más de 500.000 unidades vendidas en todo el mundo desde su lanzamiento a finales de 2017, el Citroën C3 Aircross, el primer SUV de la marca francesa, se renueva para seguir dando cara en un segmento donde dejarse estar es riesgoso.
Siempre destacando por su polivalencia y su tamaño bien aprovechado, así como su diseño, el C3 Aircross llega un poco más renovado, con una gama simplificada y conservando sus cualidades de confort.
El C3 Aircross, al tratarse de un facelift, no cambia sus dimensiones ni su plataforma. Se alza sobre la arquitectura PF1, la misma del antiguo Peugeot 2008 y del Opel Crossland. Se fabrica en la planta de Zaragoza, en España.
El cambio más grande de diseño, lo encontramos en el frontal. El C3 Aircross pierde un poco de su simpatía y se vuelve un modelo más agresivo y de mirada más incisiva, utilizando el nuevo lenguaje de diseño de la marca ya visto en el facelift del C3 y en el nuevo C4.
No puede quedar atrás, la opción de personalizar el look del C3 Aircross, una de las grandes características de los modelos de Citroën. En este caso, juntando todas las opciones, dan cerca de 70 combinaciones únicas.
El interior ha cambiado un poco, exhibiendo una nueva palanca para el freno de estacionamiento y cambios en las terminaciones. En Chile estará disponible con dos opciones de interior:
Además, las versiones Shine llevarán los magníficos asientos Citroen Advance Comfort con espuma de alta densidad y capas de distinto grosor que entregan confort tanto en la acogida como en la postura de viajes más largos.
El nuevo C3 Aircross ofrece todas las tecnologías necesarias para asegurar la máxima tranquilidad y seguridad al volante. Dispone de una pantalla central más grande, de 7 o 9 pulgadas según versión. Esta nueva pantalla mantiene la función Mirror Screen, compatible con Android Auto y Apple CarPlay y GPS (Citroën Connected Nav) en las versiones más altas. También tiene Bluetooth y USB.
De serie, equipa regulador y limitador de velocidad, control dinámico de estabilidad, frenos ABS con repartidor electrónico de frenada y ayuda a la frenada de urgencia, 6 airbags (frontales, laterales delanteros y de cortina), ayuda a la salida en pendiente (Hill Assist), detector de neumáticos poco inflados, indicador de descanso recomendado (Coffee Break Alert), anclajes ISOFIX, volante de cuero multifunción regulable en altura y profundidad, vidrios y espejos eléctricos, sensor de estacionamiento trasero, climatización automática, luces diurnas LED y neblineros.
Las versiones más altas suman sensores delanteros, cámara de retroceso en 180° (Top Rear Vision), encendido automático de luces, sensor de lluvia, retrovisor interior electrocromático, acceso y arranque Keyless, alerta de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales del límite de velocidad, cargador inalámbrico para teléfonos, techo panorámico, entre lo principal.
Con respecto a la asistencias, el C3 Aircross dispone de 12 tecnologías de ayuda a la conducción. Según versión podrás contar con head-up display, el reconocimiento de señales de límite de velocidad y de recomendación, el Active Safety Brake o el cambio automático de luces cortas a largas. Se incluyen también elementos que facilitan el uso diario como el acceso y arranque manos libres, el Park Assist, etc.
La versión Shine mantiene el sistema Grip Control con control de descenso, lo que permite mejorar el agarre y el nivel de tracción del tren delantero en condiciones de baja adherencia.
Citroën ha simplificado su gama de motores y transmisiones para el C3 Aircross. Solo existirá un propulsor 1.5 BlueHDI de 100 Hp y 250 Nm, asociado a una caja manual de seis velocidades en todas las versiones. Sus consumos están entre los 18,2 y 24,1 km/l.
GalerÃa de Citroen C3 Aircross 2022 - Lanzamiento en Chile Ir a la galerÃa
GalerÃa de Citroën C3 Aircross 2021 Ir a la galerÃa